Compartir
Kando, una palabra japonesa creada por la corporación Yamaha, encapsula sentimientos profundos de emoción y satisfacción al descubrir algo de valor excepcional. Esta alegría profunda, que nos inspira a abrazar cada desafío, se traduce en la convicción de que el futuro reside en la sonrisa de cada cliente.
Esta filosofía se sustenta en tres valores fundamentales: emoción, pasión e innovación. Estos valores motivan a los trabajadores a ofrecer lo mejor de sí mismos en su quehacer diario. La consecución del Kando requiere la construcción de una cultura corporativa que reconozca y valore la iniciativa de cada individuo, fortaleciendo así la vitalidad de la empresa.
Fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades de los empleados es esencial, lo cual se logra mediante un sistema de evaluación del desempeño y reconocimiento adecuado. Además, se aboga por establecer un entorno corporativo que priorice a los trabajadores, con líderes y directivos que sirvan a los colaboradores. La visión es la construcción de una organización horizontal, cercana y comprometida en todos los niveles.
Kaz Hirai, consejero delegado de Sony, destaca la dificultad de unir a todos en torno a una causa común. Sin embargo, subraya que la creación de Sony hace casi 70 años por Morita e Ibuka fue impulsada por el deseo de provocar respuestas emocionales en cada producto. Esta filosofía Kando que Hirai elogia, la cual lleva al cliente a exclamar “WOW” al probar productos.
Pero, ¿es posible crear Kando en una compañía con mal clima laboral?, ¿Se puede intentar prestar servicios o fabricar productos con trabajadores sin compromiso, pasión e iniciativa?, ¿Cuánto tiempo se puede competir en estas condiciones?…
Todas estas preguntas deben llevar a la reflexión a aquellos responsables que deciden y dirigen sobre los designios de una compañía, siempre pensando que el capital humano es el factor clave que diferencia a la misma. Con la plantilla alejada de los objetivos que se fijen, ni se asegura ni se garantiza el futuro y la viabilidad de la misma.
Ya lo dijo Jean Paul Sartre: “Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace”.
Comments are closed.
¡Estamos aquí para ayudarte! Si necesitas asistencia con tu motocicleta Yamaha o tienes alguna pregunta, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales, líneas telefónicas o nuestro sitio web. Estamos disponibles para atenderte.
servicioalcliente@yamahasports.com.co
(604) 448 66 30(+57)3011921648
Escribenos >>
Instagram / Tiktok / Youtube