Compartir

Historia de Yamaha en Colombia

En la década de 1970 se ensamblaron las primeras motocicletas Yamaha en Colombia. Incolmotos Yamaha cumple más de 40 años liderando el sector de venta y distribución de motocicletas en el país, con más de 1 millón de unidades ensambladas y alrededor de 900 personas trabajando para la Empresa.

Después de ser filial de Coltejer, empresa independiente y de 24 años de exitosa presencia en el país, Incolmotos Yamaha se constituye como tal en el año de 1999. Con participación mayoritaria de Yamaha Motor Co., Incolmotos entró a formar parte de las empresas del Grupo YAMAHA y a proyectarse por su compromiso con la educación, la calidad de vida de los colombianos y el medio ambiente.

La sinfonía de motores resonando con potencia, Incolmotos Yamaha ha trascendido el tiempo, fusionando tecnología de vanguardia con la esencia inconfundible de la velocidad. Desde sus primeros motores rugientes hasta las líneas elegantes de sus modelos actuales, cada moto cuenta una historia de innovación sin límites.

El Dr. Francisco J. Sierra ha marcado un rol vital en la historia de Incolmotos Yamaha. Su trayectoria y liderazgo forjaron los cimientos del éxito y la recordación de la marca, no solo en el ámbito comercial sino como actor de transformación social y cultural a través de los programas educativos ejecutados por la Empresa y por la Fundación Incolmotos Yamaha.

La sinfonía de motores resonando con potencia, Incolmotos Yamaha ha trascendido el tiempo, fusionando tecnología de vanguardia con la esencia inconfundible de la velocidad. Desde sus primeros motores rugientes hasta las líneas elegantes de sus modelos actuales, cada moto cuenta una historia de innovación sin límites.

ASÍ COMENZÓ

1970 – 1976
Las raíces de la marca YAMAHA en Colombia están bajo la creación de una empresa de fundiciones y repuestos, Furesa S.A., a su vez filial de Coltejer.

A través de Furesa se establecieron los primeros contactos con YAMAHA Motor Co. Ltd, para comercializar sus vehículos en Colombia. El acercamiento de las dos culturas, el inicio de las relaciones de confianza y la permanente visita de funcionarios de YAMAHA Motor Co. Ltda a Colombia, favorecieron el traslado del know how de YAMAHA a nuestro país y ensamblar las primeras 26 motocicletas DT 175 en el mes octubre de 1975, con el apoyo de 35 personas. Así mismo, se firman los contratos de distribución y asistencia técnica de YAMAHA Motor Co., Ltd., Japón.

“UN NUEVO RITMO DE VIDA”

El 11 de junio de 1976 se crea la empresa Impormotos y Cia Ltda, filial de Coltejer, dedicada al negocio de motocicletas y repuestos. Para 1979 contaba con su propia sede, su línea exclusiva de ensamble y red comercial.

El inicio de los años ochenta marcó un importante cambio de la Compañía, que pasó de ser filial de Coltejer a ser una empresa independiente, con recursos de inversionistas colombianos y participación de YAMAHA Motor Co. Ltd. 

En sintonía con la evolución dinámica del mundo contemporáneo, Incolmotos Yamaha ha adoptado un nuevo ritmo de vida empresarial que redefine los estándares de la industria. En este emocionante capítulo.

El primer punto directo de venta que abrió la Empresa fue en Medellín en el sector de San Diego, en 1980 donde funcionó temporalmente el almacén de repuestos. Bajo el eslogan “Un nuevo ritmo de vida”, las motocicletas YAMAHA conquistaron el corazón de los colombianos con modelos como Furia FS80, RX 100 y DT 175 y porsteriormente la Axxis 90 y la V-80.

En el dinámico escenario empresarial, Incolmotos Yamaha se erige como un pionero, siempre a la vanguardia de la innovación y las oportunidades transformadoras. En un mundo donde la adaptabilidad y la visión de futuro son clave.

LLEGAN NUEVAS OPORTUNIDADES

1986 – 1996
Con 100.000 motos ensambladas y 15 años de YAMAHA en Colombia, en 1990 Incolmotos adquirió instalaciones propias en el municipio de La Estrella, Antioquia. Ese mismo año se inició la importación y distribución de los instrumentos musicales YAMAHA para Colombia. En 1994 se inauguraron las primeras Escuelas YAMAHA Musical en el país con el método de enseñanza YAMAHA. En 1995 se inauguró la planta de pintura y soldadura ubicada en La Estrella y para el aniversario número 20, Incolmotos había ensamblado 250 mil unidades, producía 250 motocicletas diarias y laboraban 450 personas en la Empresa. Durante esta celebración se crea el Instituto Técnico YAMAHA -ITY-, para brindar formación a jóvenes en mecánica de motocicletas y administración de centros de servicio.

GLOBALIZACIÓN

1996 – 2006
Se inicia el primer curso musical “Estrellita” en Medellín bajo la Escuela YAMAHA Musical y se inaugura la pista de Motocroos de Incolmotos en Girardota con la Final Latinoamericana de la Copa DT YAMAHA, que congregó a 34 pilotos de ocho países. En 1999 con la participación mayoritaria de YAMAHA Motor Co., Ltd., Incolmotos entró a formar parte de las empresas del Grupo YAMAHA en el mundo y cambia su razón social a Incolmotos- YAMAHA S.A.

Al abrazar la diversidad de culturas y mercados, Incolmotos Yamaha ha logrado no solo expandir su presencia global, sino también enriquecer cada rincón del mundo con la emoción de sus productos. Esta travesía global es más que un simple crecimiento empresarial; es una narrativa donde la innovación y la calidad se encuentran con la demanda mundial de experiencias únicas sobre dos ruedas.

El nuevo siglo se inició con la certificación bajo la norma ISO 9000 y el cambio de la Dirección de la Compañía, liderada por más de 25 años por el Dr. Francisco J. Sierra A., quien fuera nombrado como Embajador de Colombia en Japón. En el año 2005 nace la Fundación Incolmotos YAMAHA para fortalecer la educación y la cultura en Colombia y en el 2006, Incolmotos celebró sus 30 años con la inauguración de su nueva planta productiva en Girardota, Antioquia.

En el intrépido horizonte empresarial, Incolmotos Yamaha se erige como un pionero audaz que constantemente redefine las fronteras de la innovación y la excelencia. En su incansable búsqueda de la perfección, la empresa ha trascendido las convenciones, trazando un camino único hacia el éxito.
NUEVAS FRONTERAS

2006 – 2013
La certificación de la Empresa bajo la norma ISO 14000 ratificó su compromiso con la protección del medio ambiente y el uso óptimo de los recursos naturales. Además, se inicia la construcción de la nueva bodega de Incolmotos YAMAHA en las instalaciones de Girardota. El espíritu de desafío YAMAHA, esa capacidad de tener un sueño y la voluntad para alcanzarlo se materializa en el 2012 con el Centro de Capacitación y Entrenamiento en las instalaciones de la Compañía e Girardota, a través del cual la labor de formación que realiza la Empresa en distintos frentes se consolida de cara al futuro. Este Centro de Capacitación recibe a los empleados de Incolmotos YAMAHA, aprendices ITY – Instituto Técnico Yamaha, quienes cuentan con un mejor entorno físico y equipos para su formación.

Con la presencia de Hiroyuki Yanagi, Presidente y CEO de YAMAHA Motor en Japón, en enero del 2013 se inauguró el nuevo edificio de oficinas para el personal administrativo ubicado en Girardota. Para la fecha Incolmotos YAMAHA ensambló más de 1 millón de unidades, produjo más de 500 motocicletas diarias y logró tener alrededor de 1000 empleados laborando para la Empresa.

Para el segundo semestre del 2013 también se inauguraron la Plaza de la Comunicación, el Centro de Partes y la Planta de Pintura de Plásticos, también ubicados en las instalaciones de Incolmotos YAMAHA en Girardota, Antioquia, instalaciones que demuestran la tecnología e innovación características de la marca.

VISIÓN – QUÉ QUEREMOS SER

Incolmotos Yamaha será una compañía excepcional, con un alto sentido de Responsabilidad Social Corporativa y pensando siempre en un Desarrollo Sostenible que permanezca en el tiempo, con una buena gestión de sus recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales, primando siempre la ética.

YAMAHA MUSICAL

En julio de 1989 inicia la operación de YAMAHA Musical en Colombia con la importación y distribución de instrumentos Yamaha para el país. Con ello, se dio la apertura del primer punto de venta en Medellín para la venta de instrumentos musicales y audio, a lo que posteriormente se sumaron las ciudades de Cali y Bogotá. Desde pianos, teclados, guitarras, bajos, pasando por instrumentos de percusión como baterías y baterías electrónicas, elementos de audio como consolas y mezcladores digitales hasta llegar a seminarios y programas musicales.

Adéntrate en el fascinante mundo de Yamaha Musical, donde las notas se convierten en historias y las melodías son la esencia misma de la expresión. Como parte integral de Incolmotos Yamaha, esta división nos sumerge en un viaje sonoro donde la calidad y la innovación convergen de manera armoniosa.

YAMAHA Musical es referente en el país en cuanto a instrumentos, cursos de iniciación musical y apoyo a la cultura en Colombia. En alianza con el Ministerio de Cultura, a 2010 YAMAHA Musical llegó a 90 municipios del país con 1.400 instrumentos musicales; así mismo, la empresa es reconocida por sus programas de apoyo a bandas y orquestas de diferentes departamentos, su trabajo con artistas emergentes con su «Plan de Artistas Yamaha» y la proyección de niños y jóvenes en un entorno musical bajo el Sistema de Educación Musical Yamaha en sinergia con la Fundación Incolmotos YAMAHA.

En el corazón de la experiencia musical, Incolmotos Yamaha ha alcanzado la cúspide de la excelencia con su Sistema Musical Yamaha, una sinfonía de innovación y calidad que redefine los estándares de expresión sonora. Este sistema no es simplemente una colección de componentes; es la manifestación de la pasión por la música elevada a su máxima expresión.
LA EXPRESIÓN MÁS ALTA EN EL SISTEMA MUSICAL YAMAHA

En junio de 2013 se realizó con éxito el 1st National Junior Original Concert – Colombia, organizado por la Fundación Incolmotos YAMAHA, YAMAHA Music Fundation de Japón y YAMAHA Music Latinoamérica. Este evento, más conocido como JOC, es la expresión más alta y la meta en el Sistema Musical YAMAHA, iniciado en 1972, celebrándose anualmente en Japón y extendiéndose a diferentes países.
En este primer concierto participaron 12 niños, cada uno con la interpretación de su propia composición en piano o en el electon en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

A la par de este evento se realizó el 6th Meeting Latinoamericano de Escuelas Yamaha Musical, un encuentro en el que maestros de Yamaha Music Foundation Japan y Yamaha Music Latin America capacitaron a docentes de América Latina para que mejoraran el nivel musical, técnico y pedagógico.

FUNDACIÓN INCOLMOTOS YAMAHA

La Fundación Incolmotos YAMAHA es una entidad sin ánimo de lucro fundada el 3 de diciembre de 2004 con el objeto de servir en el fomento, promoción, estímulo y apoyo al desarrollo de la cultura, el deporte, la capacitación tecnológica y la salud de los niños y ancianos en el país. Son 10 años impactando positivamente la vida de miles de niños y jóvenes en Colombia a través de programas como Becas ToKANDO, Vientos del Mañana, las Escuelas Yamaha Musical y el Instituto Técnico Yamaha.

En los anales de la industria automotriz, la fundación de Incolmotos Yamaha es una epopeya de dedicación, visión y pasión por la excelencia. Desde sus modestos inicios hasta convertirse en un referente de innovación, la historia de esta empresa es un testimonio de perseverancia y determinación.

Con alianzas, cursos, seminarios, textos, conciertos y muchas más actividades, la Fundación Incolmotos Yamaha se proyecta como patrimonio de la comunidad en su propósito de transformar vidas y construir un mejor futuro para todos.

Compartir

Deja una respuesta

¿NECESITAS AYUDA?

¡Estamos aquí para ayudarte! Si necesitas asistencia con tu motocicleta Yamaha o tienes alguna pregunta, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales, líneas telefónicas o nuestro sitio web. Estamos disponibles para atenderte.

CORREO ELECTRÓNICO

servicioalcliente@yamahasports.com.co

LLAMÁNDONOS

(604) 448 66 30
(+57)3011921648

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

NUESTRAS REDES SOCIALES

Instagram  /  Tiktok  /  Youtube

 

¿Estás listo para hablar con un asesor?